Wall Street cierra ‘dudoso’ a la espera de datos económicos de EU

    • Los principales indicadores de Wall Street permanecieron con un sentimiento mixto y sin una dirección clara, a la espera de que Estados Unidos logre acuerdos comerciales con países asiáticos.

Estados Unidos.- Los principales índices de Wall Street iniciaron la semana con movimientos mixtos, a pesar de que los inversionistas en el mercado de renta variable neoyorquino optaron, la mayor parte de la jornada, por reducir su exposición al riesgo, mientras se preparan para conocer cifras económicas que podrían ayudar a evaluar en qué condiciones se encuentra la economía estadounidense.

Sin embargo, los repuntes al final de la sesión dejaron únicamente al Nasdaq con una baja de 0.10 por ciento, en los 17 mil 366.13 enteros, la cual contrastó con los avances de 0.28 y 0.06 por ciento registrados por el Dow Jones y el S&P 500, que se situaron en los 40 mil 227.59 y 5 mil 528.75 puntos, cada uno.

“Hay cautela entre los inversionistas a la espera de más información económica y corporativa para evaluar el panorama, sobre todo ante la incertidumbre en el frente comercial”, destacan analistas de Grupo Financiero Banorte.

Por otra parte, a pesar de los apagones reportados en España y Portugal, los índices accionarios operaron con normalidad en ambos países, aunque dejaron variaciones mixtas ya que el IBEX 35 subió 0.75 por ciento, a 13 mil 456.10 enteros, y el PSI 20 restó 1.01 por ciento, en las 6 mil 872.80 unidades.

En el mercado local, las dos plazas bursátiles continuaron ampliando su racha de ganancias. Para el caso del índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, el aumento fue de 0.46 por ciento, en los 56 mil 980.13 enteros, impulsado por compañías como Cemex que repuntó 3.69 por ciento, después de que reportó una utilidad récord en los primeros meses del año de 734 millones de dólares.

En tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores el incremento fue de 0.63 por ciento, hacia las mil 161.02 unidades.

Los crudos marcadores terminaron la sesión con números rojos, ya que el WTI cayó 1.54 por ciento y el Brent restó 1.87 por ciento, a medida que los operadores se mantienen atentos a la posibilidad de ver un acuerdo entre China y Estados Unidos.

Con información de El Financiero

Foto: Especial