• Las autoridades de salud destacaron que el sarampión es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa
México.- La Secretaría de Salud (Ssa) de México emitió un aviso preventivo de viaje de nivel medio debido al brote de sarampión en Estados Unidos y Canadá.
A través de un comunicado, las autoridades de salud destacaron que el sarampión es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, causada por un virus que puede ocasionar diversas complicaciones e incluso la muerte.
Detallaron que el virus está presente en el aire o sobre superficies infectadas, la cual puede seguir activa y conservar su capacidad infecciosa hasta dos horas.
Por ello, instaron a los viajeros que -valga la redundancia- antes de viajar, se aseguren de contar con el esquema de vacunación completo de acuerdo a su edad. Las autoridades mencionaron que en caso de que la vacunación sea reciente, se debe considerar que el efecto protector de la vacuna toma al menos dos semanas.
La Ssa comentó que en caso de estar enfermo o presentar algún signo o síntoma de sarampión, se evite viajar y se acuda al médico. Mientras que si durante el viaje sospecha que contrajo o tuvo contacto con casos confirmados, se busque atención médica inmediatamente y evite tener contacto con otras personas.
De acuerdo a los últimos informes de 2025 sobre sarampión en Estados Unidos, al corte del 17 de abril hay un total de 800 casos, los cuales se distribuyen en 25 estados.
Los estados con mayor presencia de casos de sarampión son Texas (532), Nuevo México (56), Kansas (32) y Ohio (21).
En tanto en Canadá, al corte del 17 de abril se han identificado 880 casos en 6 provincias. Las más afectadas son: Ontario (804), Quebec (36) y Alberta (23).
La vacunación es una forma de evitar contagiarse o contagiar a alguien más de sarampión.
Se transmite por contacto directo con secreciones de una persona con sarampión, al toser, estornudar o exhalar.
Con información de 24 Horas
Foto: Especial