– Expertos piden a México garantizar la seguridad de Reynaldo Pérez y José Vásquez en Chiapas, tras amenazas, ataques y omisiones de autoridades locales –
La situación de seguridad para defensores de derechos humanos y periodistas en la región de Los Altos de Chiapas sigue siendo preocupante, advirtieron expertos de la ONU, entre ellos Mary Lawlor, relatora especial sobre defensores de derechos humanos.
Mediante una comunicación enviada al Estado mexicano, señalaron los casos de Reynaldo Pérez Pérez y José Vásquez Gutiérrez, quienes desde 2022 han sufrido amenazas de muerte, intentos de desaparición y ataques armados. Los expertos pidieron medidas urgentes para protegerlos e investigar a los responsables, incluyendo posibles funcionarios públicos involucrados.
Los relatores recordaron que, pese a ser beneficiarios del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas desde junio de 2023, las agresiones no han cesado y las autoridades locales no han actuado de manera diligente.
Detallaron que los defensores operan en una zona afectada por disputas entre grupos criminales y autodefensas, especialmente en el municipio de Pantelhó, donde enfrentamientos han provocado muertos, heridos y desplazamientos forzados.
El gobierno mexicano, a través de su Misión Permanente en Ginebra, informó que implementó un plan de protección, aunque los detalles fueron reservados por seguridad. También indicó que mantiene comunicación constante con los beneficiarios. (Con información de La Jornada. Foto: Cuartoscuro)