– Autoridades alertan por altas temperaturas y escasez de lluvias entre julio y agosto; llaman a tomar precauciones –
La canícula, un fenómeno climático caracterizado por altas temperaturas y disminución de lluvias, se espera con intensidad en Chiapas durante el verano de 2025. Este periodo, que inicia a finales de junio o principios de julio y se extiende hasta mediados de agosto, puede elevar los termómetros hasta los 45 grados, especialmente en regiones como Istmo-Costa y Valles Zoque.
Municipios como Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo, Pijijiapan, Mapastepec, Arriaga y Palenque figuran entre los más vulnerables, de acuerdo con reportes meteorológicos. La falta de lluvias y el calor extremo representan riesgos para la salud, el campo y el suministro de agua potable.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua señalan que además de Chiapas, otras 16 entidades del país también enfrentarán condiciones severas durante la canícula, incluyendo Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Guerrero y Nuevo León. Entre los principales efectos están sequías, incendios forestales y golpes de calor.
Para mitigar los impactos, las autoridades recomiendan evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratados, usar ropa ligera y protegerse del sol. También llaman a seguir los reportes del clima y atender las indicaciones de Protección Civil, especialmente en comunidades rurales y agrícolas. (Foto: Especial)