– Tapachula podría convertirse en polo industrial; migrantes piden ser incluidos en obras como el Tren Maya –
Migrantes en la frontera sur de México ven con optimismo la posibilidad de incorporarse a proyectos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y las futuras industrias que la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto para mitigar la migración.
Según la agencia EFE, en Tapachula, tanto extranjeros como empresarios consideran que estas obras abrirían oportunidades laborales y transformarían la región en un polo industrial para Centroamérica.
Denis Olivera Aguirre, secretario de una asociación local de desarrollo de mercados, destacó que muchos migrantes escapan de crisis económicas y de seguridad. Por ello, encontrar empleo en México o Guatemala podría convertirse en una alternativa real ante las restricciones impuestas por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
El alcalde de Tapachula, Aarón Yamil Melgar Bravo, recordó que Sheinbaum propuso convertir a Tapachula en la capital económica de Chiapas y de Centroamérica, con más de 400 hectáreas disponibles para infraestructura. También habló de las nuevas rutas ferroviarias que conectarían el Istmo de Tehuantepec con Puerto Chiapas y Suchiate.
Migrantes como Luz Marina, de Venezuela, y Deivy Gurrola, de Cuba, coincidieron en que muchos están dispuestos a trabajar si se les permite una estancia regular. Aseguran que existe una mano de obra dispuesta, solo falta que existan empleos formales y condiciones justas. (Foto: Miled México)