• Esta decisión podría tener consecuencias importantes para las mujeres transgénero
Reino Unido.- La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico y no en el género, dictaminó este miércoles el Tribunal Supremo británico, en una decisión que podría tener consecuencias importantes para las mujeres transgénero en Reino Unido.
El litigio enfrenta desde 2018 al gobierno escocés, que se comprometió firmemente en favor de los derechos de las personas transgénero en los últimos años junto con la asociación «For Women Scotland».
«La decisión unánime de este Tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la ley de igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico», dictaminaron los cinco magistrados de la mayor instancia judicial del país.
Sin embargo, el Tribunal Supremo aseguró que esto no afecta a las protecciones que gozan las mujeres transgénero en términos de discriminación.
«Un hombre que se identifica como mujer y que recibe un trato menos favorable (debido a su cambio de género) podrá presentar una reclamación», afirmaron los jueces.
«Un hombre que se identifica como mujer y que recibe un trato menos favorable, no por el hecho de ser trans, sino porque es percibido como mujer, podrá invocar una discriminación directa basada en el sexo», añadieron.
La Corte Suprema aporta «claridad (…) para las mujeres y los proveedores de servicios como hospitales, refugios y clubes deportivos», declaró un portavoz del gobierno de izquierda.
«Los espacios no mixtos están protegidos por la ley y siempre lo estarán bajo este gobierno», añadió.
Con información de 24 Horas
Foto: Especial