CNTE anuncia huelga nacional desde el 15 de mayo

– El magisterio disidente exige la abrogación de la Ley del Issste de 2007 y rechaza diálogo previo al paro nacional –

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció el inicio de una huelga nacional para el 15 de mayo, con marcha desde el Ángel de la Independencia y plantón indefinido en el zócalo de la Ciudad de México, en demanda de la abrogación de la Ley del Issste de 2007.

En conferencia de prensa, dirigentes de las secciones de Oaxaca, Ciudad de México, Chiapas, Guerrero y Michoacán llamaron al magisterio nacional a sumarse a esta jornada de lucha, que consideran no solo magisterial, sino de todos los trabajadores del Estado.

Tras consultas a las bases y más de 20 mesas de negociación sin avances, los maestros disidentes anunciaron que no acudirán a la reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum para el 8 de mayo. “No nos vamos a prestar a la desmovilización”, afirmó Yenny Aracely Pérez, de la sección 22.

Isael González, de la sección 7 en Chiapas, advirtió que están listos “para todo”, incluso si se les impide el ingreso al zócalo. Pedro Hernández, de la sección 9, denunció la intención de reinstalar la afiliación forzada al SNTE, y anunció el desconocimiento de Alfonso Cepeda como líder sindical.

La CNTE insistió en que cualquier diálogo deberá darse a partir del 15 de mayo y en el marco de su movimiento nacional. (Foto: Daliri Oropeza Alvarez)