– Campesinos de San Cristóbal y Chamula almacenan agua para evitar pérdidas en sus cultivos durante el estiaje –
Campesinos tsotsiles de los Altos de Chiapas comenzaron a prepararse para enfrentar la temporada de estiaje, que cada año provoca desabasto de agua en municipios como San Cristóbal de las Casas y sus alrededores.
Los productores han optado por comprar pipas o almacenar agua desde ahora, con la finalidad de mantener el riego de sus cultivos y evitar la pérdida de frutas, hortalizas y legumbres, dio a conocer OEM-Informex.
Uno de ellos, quien comercializa sus productos en San Cristóbal y otras ciudades, explicó que algunas cosechas pueden tolerar más tiempo sin agua, como la zanahoria, el chayote y el rábano, que crecen bajo tierra. Sin embargo, las legumbres necesitan agua limpia de manera constante para que sus hojas se mantengan en buen estado.
“Las verduras se riegan en la mañana y por la tarde. Las legumbres necesitan agua limpia porque la gente las lava y las desinfecta. En las comunidades no sufrimos tanto, hay agua suficiente, los que sufren son los que viven en la ciudad”, comentó el campesino.
En un recorrido por las centrales de abasto de San Cristóbal se observó gran variedad de frutas y verduras frescas provenientes de comunidades como Chamula, donde la producción es constante gracias a pozos profundos que garantizan el riego.
Los productores señalaron que, además de cuidar el agua, aplican abono a la tierra para mejorar su rendimiento, ya que, aseguran, “la tierra también se cansa y hay que saber prepararla bien para que dé buenas cosechas”. (Foto: Gobierno de México)