• La banda ha sabido resistir, reinventarse y afrontar los retos que esto conlleva
México.- La muerte de Lino Nava es un suceso que golpeó fuerte a La Lupita, pero la banda ha sabido resistir, reinventarse y afrontar los retos que esto conlleva con música nueva y una etapa sin su genio creativo.
“Siempre lo vamos a extrañar”, dijo Héctor Quijada, en entrevista con este medio. “No solo era un compañero de banda, era un amigo muy cercano con el que compartí muchos años en esto llamado La Lupita.
“Ambos entendimos esta conexión como algo más grande que nosotros, la música va a sonar incluso cuando ninguno de los dos estemos en esta vida y esto es una manera de también continuar con su legado, una manera de extenderlo”, dijo el cantante.
Recientemente, la banda estuvo en la edición 25 del festival Vive Latino en donde volvieron a los escenarios el domingo 16 de marzo con la presencia de Rosa Adame, quien llevaba varios años lejos de la agrupación.
“Hay muchas emociones en este regreso a La Lupita, desde luego ya no es lo mismo, primero desde la ausencia del gran Lino, pero también desde el lado en que el público y las mismas canciones han cambiado, ahora hay algunas nuevas”, contó la cantante.
En ese sentido, también evocó sentimientos de emoción al haber regresado en este festival tan especial, el cual la banda pisó en su primera edición.
“Estoy muy contenta del retorno en ese concierto, la gente bailó y cantó todas las rolas y pude honrar el legado de Lino”, aseguró la intérprete.
Además destacó que le encanta que la banda continúe con la idea de innovar, de explorar nuevos horizontes en cuanto a sonidos, tecnología y que quiera conquistar público nuevo.
La Lupita se ha caracterizado por no solo interpretar rock de su autoría, sino por reinterpretar canciones del pasado muy a su estilo con temas reconocidos como Gavilán o Paloma o Contrabando y Traición y en esta ocasión es el tema Digan lo que Digan, que hizo famosa Raphael, el encargado de abrir esta nueva etapa de la banda.
“Desde nuestro primer disco ya teníamos este tipo de versiones y cuando estábamos en la preparación de la gira recordé que Lino y yo hablamos mucho de hacer un disco en el que reinventáramos canciones que escuchábamos cuando estábamos chiquitos.
“Y así fue como llegué a Digan lo que Digan, un tema que se grabó en el estudio con la producción de nuestro gran amigo Sabo Romo, quien supo entender muy bien lo que quería lograr, como quería sonar y como suena La Lupita”, afirmó Quijada que advirtió que le gustaría ya trabajar de esta manera para el futuro.
Asimismo, la banda va a subir al proscenio con la obra Lagunilla Mi Barrio este fin de semana con una emoción diferente.
“Llegar al teatro, para Héctor y para mí creo que también marcará una diferencia en la cuestión de cómo hemos hecho las cosas, es enseñarnos que hay un inicio nuevo.
“Y qué mejor que hacerlo en una obra tan grande como esta, que además, es muy divertida, que cuenta con un gran elenco y que está muy conectada a la cultura popular de nuestro país, que es en el fondo la esencia de La Lupita”, finaliza Rosa Adame.
Las funciones de Lagunilla mi Barrio, junto a la banda serán los días 11, 12 y 13 de abril en el Centro Cultural Teatro 2.
Con información de 24 Horas
Foto: Especial