Veda de camarón en costas de Chiapas y el Pacífico

– La Conapesca activó la restricción para proteger el ciclo reproductivo del camarón; pescadores llaman a respetar la medida para asegurar la próxima temporada de captura –

Desde el sábado 6 de abril, entró en vigor la veda temporal de camarón en aguas marinas y sistemas lagunarios del litoral del Pacífico, incluyendo las costas de Chiapas, como parte de las medidas impulsadas por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Porfirio López Arévalo, integrante de la cooperativa Laguna de Cabildo, explicó que esta medida busca proteger el proceso reproductivo del camarón y garantizar su conservación. La restricción aplica desde Ensenada, Baja California, hasta la frontera con Guatemala, abarcando lagunas, esteros, marismas y bahías.

Comentó que la temporada 2024-2025 fue baja en producción y tamaño del producto, debido tanto a factores naturales como a la actividad humana, lo cual preocupa a las cooperativas pesqueras de Chiapas.

Durante la veda, queda prohibida la pesca, comercialización y transporte de camarón capturado de manera extractiva. Quienes cuenten con producto previo deben registrar su inventario ante Conapesca en un plazo de tres días hábiles a partir de la entrada en vigor.

López Arévalo precisó que, mientras dura la veda, los pescadores se enfocan en otras especies permitidas por la ley. Añadió que esta pausa beneficia a miles de familias que dependen del camarón y que, al respetarla, se han logrado mejores capturas al finalizar el periodo de restricción. (Con información de OEM-Informex. Foto: Pixabay)