Niños de Chiapas viven atrapados en la pobreza

– 79.3% de niños menores de 6 años vive en pobreza, y el 39.6% en pobreza extrema, triplicando el promedio nacional –

Más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes en México vive en situación de pobreza, de acuerdo con el Coneval. En su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022, se advierte que el 52.6 por ciento de los menores del país —unos 19.5 millones— vivía en pobreza en 2020. De ellos, 3.9 millones sufrían pobreza extrema.

Entre las principales carencias se encuentra el acceso a la seguridad social (58 por ciento) y a servicios de salud, que pasó de 14.3 por ciento a 27.5 por ciento. La alimentación deficiente también afecta a una cuarta parte de la infancia. Siete de cada diez menores tienen al menos una carencia social.

En Chiapas, la situación es aún más grave. Según Coneval, el 79.3 por ciento de niñas y niños menores de seis años vive en pobreza, y el 39.6 por ciento en pobreza extrema, triplicando el promedio nacional. Además, el 85 por ciento no cuenta con seguridad social y el 75.5 por ciento carece de servicios médicos.

Estas condiciones provocan retrasos cognitivos, enfermedades, malnutrición, baja escolaridad y empleos mal pagados en la adultez. El Coneval recomendó establecer un sistema universal de protección social para romper el ciclo de pobreza y desigualdad, especialmente en estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero. (Foto: Especial)