– Cambio climático impacta al Valle de Jovel con escasez de agua, calor inusual y presencia de mosquitos tropicales –
San Cristóbal de las Casas vive una crisis ambiental cada vez más visible: escasez de agua, temperaturas elevadas, deterioro de ríos y humedales, y ahora, la llegada de mosquitos provenientes de zonas cálidas como Tuxtla y la costa de Chiapas.
Según OEM-Informex, en el Valle de Jovel, las altas temperaturas y la falta de lluvias ya provocaron que arroyos y humedales se sequen. A esto se suma una infraestructura hidráulica obsoleta, con tuberías de más de 50 años y fugas invisibles que agravan el desabasto.
Nicolás Tolentino Gómez Velasco, enfermero y defensor ambiental, señaló que los mosquitos tropicales que antes no existían en la región, ahora proliferan por el aumento de temperatura. Se trata del mosquito Serapotonidos, cuya larva crece en cuerpos de agua estancada.
Aunque no transmite enfermedades, su picadura genera reacciones alérgicas. Especialistas advierten que, si no se toman medidas, podría convertirse en una plaga. También alertan que la temperatura podría alcanzar hasta 28 grados este año, algo por demás inusual para San Cristóbal.
Vecinos y ambientalistas llaman a mantener patios y azoteas libres de agua estancada. La situación ya se cataloga como una emergencia climática que pone en riesgo la salud, las cosechas y el equilibrio ecológico de la región. (Foto: Milenio)