– Protección contra Riesgos Sanitarios busca prevenir enfermedades y garantizar agua de calidad –
La Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios impartió una capacitación a representantes de los comités técnicos del agua potable de los 16 municipios del Soconusco, con el fin de fortalecer el cuidado del vital líquido y prevenir riesgos a la salud pública.
Jaime Ordóñez Granja, jefe de la jurisdicción sanitaria, explicó a Diario del Sur que participaron autoridades responsables del manejo del agua en la región, y advirtió que quienes no cumplan con los lineamientos podrán ser sancionados.
“Sin agua no hay salud, y el agua de calidad nos ayuda a cuidar a los chiapanecos de enfermedades diarreicas y gastrointestinales; incluso se puede causar una pandemia por el mal cuidado del vital líquido”, señaló. También destacó que en esta temporada de calor aumentan los riesgos, por lo que es indispensable mantener el agua en condiciones óptimas.
Durante la capacitación se revisaron los niveles de cloración, los elementos necesarios para garantizar su calidad y las acciones para evitar criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades como dengue, chikungunya y zika.
Aunque hasta ahora ningún municipio ha sido sancionado, la coordinación continuará con monitoreos aleatorios para asegurar el cumplimiento de las normas. Ordóñez Granja subrayó la importancia de trabajar de forma preventiva entre autoridades de todos los niveles para proteger la salud de la población. (Foto: Vanguardia)