DESDE EL SUR
Armando Chacón Ramírez Corzo
Juristas en campaña
Comenzamos… Arrancan las campañas para la primera elección de integrantes del Poder Judicial de México. El pasado domingo, miles de aspirantes iniciaron actividades proselitistas a través de las redes sociales, principalmente, para convencer que son las o los mejores prospectos para ocupar un espacio dentro del Poder Judicial. Esto más que un espacio para servir a la sociedad, es obtener una plaza laboral, están buscando chamba. Dentro de esta contienda la única que tiene asegurada la posición de presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es la ministra Yazmín Esquivel Mossa, que recientemente estuvo en Chiapas para dictar una conferencia magistral, acaparando la atención de todas las organizaciones de abogados, la clase política y la comunidad intelectual. La controvertida ministra, vino y convenció. Este asunto apenas comienza, dará mucho de qué hablar todavía, al ver a las y los abogados haciendo campaña para disputarse un trabajo, a través de votos.
Continuamos… El edil de Juárez, Chiapas, el Tucán Oscar Serra Cantoral abandonó la presidencia municipal y se fue a Houston, Texas, a presentar un informe a su jefa, la cónsul María Elena Orantes, sobre la situación que guarda la región Norte de nuestra entidad. Los habitantes de Juárez se preguntan si Serra Cantoral solicitó permiso al cabildo para asuntarse de sus labores e irse a Estados Unidos, además quieren conocer el monto, en dólares, de los viáticos que se autorizó para cubrir el transporte en avión y terrestre, alimentación, hospedaje, gastos de bolsillo e imprevistos de ese viaje. Como justificar un viaje al extranjero cuando la situación presupuestal de su municipio es apretada y los recursos deben usarse para el beneficio de la población y no de su persona. La administración de Serra Cantoral debe ser revisada por la ASE (Auditoria Superior del Estado), a cargo de José Antonio Aguilar Meza, principalmente en el rubro de Viáticos ya que es del conocimiento de la gente, que el irresponsable edil está más tiempo en la capital del estado, con el pretexto de que está realizando gestiones de carácter oficial o en Villahermosa. En un comunicado que publica en las redes sociales, la diplomática María Elena Orantes dice “Este encuentro fortalece los vínculos institucionales para avanzar, desde lo local y con visión global, en acciones alineadas al “Plan Chiapas Transformador”. Burda justificación que usará para su tour político. Serra demuestra indisciplina, deslealtad con el señor de palacio al andar de “queda bien” con Malena Orantes. Veremos si el presidente de la Comisión legislativa, el inepto de Abundio Peregrino o el jovenazo Juan Marcos Trinidad de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública, se atreven a citarlo o permiten que este ejemplo de indisciplina cunda entre las y los demás alcaldes.
Terminamos… Parece que a Armando Barrios Fierro, alias el “Sonrisas”, le quedó grande el puesto de director general del ISSTECH (Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores al Servicio del Estado de Chiapas), al haber constantes denuncias de los derechohabientes por el pésimo servicio que prestan en el área médica, que comanda el inepto de Marco Tulio Aparicio Toledo. Una de las principales exigencias del sindicato de maestros de la sección 40 y del sindicato de burócratas al “Sonrisas”, es una buena atención médica, en especial en el Hospital Vida Mejor. Tiene ya varias administraciones que se registra una pésima atención médica y hospitalaria en ese nosocomio, cuando antes el HVM llegó a ser uno de los más prestigiados en todo el sureste del país, se llegó a alcanzar la excelencia. Después vino el desastre, medicamentos caducados, falta de material médico, falta de pago a especialistas, robo de medicamentos controlados, desvío de recursos, con la complicidad de los directores. Ahora familiares derechohabientes de enfermos renales, denuncian que el servicio de hemodiálisis, es a través de una empresa que tiene equipos obsoletos, insumos de mala calidad y pésima atención a los pacientes que son maltratados. “El servicio de hemodiálisis ha pasado de ser un derecho vital para los enfermos a un negocio lucrativo que beneficia los bolsillos de unos cuantos”. Puras fallas al interior del ISSTECH, la corrupción continua. Así las cosas.
Nos seguiremos leyendo desde Chiapas.