– Autoridades llaman a limitar actividades al aire libre por afectaciones a la salud, sobre todo en grupos vulnerables –
Tuxtla Gutiérrez tuvo otra jornada de mala calidad del aire, sumando cuatro días con niveles preocupantes de contaminación en lo que va de marzo. El más reciente ocurrió el martes 25, cuando el Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire del Estado de Chiapas emitió una alerta naranja, es decir, con “mala” calidad del aire. Aunque por la tarde se actualizó a “aceptable”, el registro matutino dejó clara la presencia de altos niveles de contaminantes.
Este caso se suma a los del tres, 13 y 18 de marzo, fechas en las que la capital chiapaneca también presentó niveles naranjas durante toda la jornada. En contraste, enero se mantuvo en rangos de calidad “buena” y “aceptable”, mientras que en febrero se registraron dos alertas por contaminación, el 10 y el 27.
El sistema estatal clasifica el aire en cinco niveles: verde para buena calidad, amarillo para aceptable, naranja para mala, rojo para muy mala y morado como alerta máxima por contaminación extrema.
Ante estas jornadas, Protección Civil emitió recomendaciones para la población, especialmente para niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias. Se pide evitar actividades físicas exigentes al aire libre, como correr o practicar deportes, para reducir la exposición a los contaminantes presentes en la atmósfera. (Con información de Alerta Chiapas. Foto: Especial)