Pese a diálogo, se mantiene jornada de lucha: CNTE

– Exigen abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, eliminación de Afores y pago de pensiones en salarios mínimos –

Integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sostuvieron este martes su tercer encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Antes de la reunión, Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, declaró a La Jornada que buscan respuestas concretas sobre una reforma de fondo al ISSSTE, demanda que han reiterado en varias ocasiones. Subrayó que esta mesa de diálogo no implica suspender la jornada de lucha de 72 horas que iniciará este miércoles con una marcha de San Lázaro al Zócalo.

Por su parte, Filiberto Frausto Orozco, dirigente de la Sección 34 de Zacatecas, expuso las seis demandas centrales del movimiento magisterial, entre ellas la eliminación de la reforma al ISSSTE del 7 de febrero, el pago de pensiones en salarios mínimos y la desaparición de las Afores. Destacó que un esquema de transición gradual, junto con una reforma fiscal que grave a los más ricos y el pago de la deuda de 91 mil millones de pesos que estados y municipios tienen con el ISSSTE, permitiría atender estas exigencias.

En la reunión también participaron profesores de la Sección 7 del SNTE en Chiapas, quienes, acompañados del gobernador Eduardo Ramírez, expusieron demandas estatales. Isael González, secretario ejecutivo de la sección, indicó que en Chiapas se busca la abrogación de la reforma educativa y una revisión de las condiciones laborales.

Finalmente, denunciaron que durante el gobierno de Rutilio Escandón hubo represión contra el magisterio, por lo que exigieron garantías para el movimiento y soluciones a sus demandas históricas. (Foto: Redes sociales)