– Los empleados trabajan bajo protesta tras el aviso de que se limitarán sus prestaciones laborales en cinco unidades –
Trabajadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) decidieron operar bajo protesta en sus instalaciones del sureste del país, tras ser notificados de que sus prestaciones serán restringidas.
Dora Luz Altamirano Nandayapa, secretaria del Sindicato Unitario de Trabajadores Administrativos, Técnicos y Académicos (Sutecosur), informó que esta medida afecta a empleados de San Cristóbal, Tapachula, Villahermosa, Chetumal, Campeche y Mérida.
De acuerdo con Altamirano, la decisión fue comunicada por la subdirección de recursos humanos, indicando que las prestaciones no serán cubiertas y que, en caso de pagarse, solo algunos empleados las recibirían. Entre los beneficios afectados están el apoyo para guarderías, lentes, becas y útiles escolares.
La representante sindical calificó la situación como injusta, pues los directivos no pueden decidir a quién otorgar las prestaciones y a quién no. Recordó que existe un contrato colectivo de trabajo registrado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, lo que obliga a la institución a respetarlo.
Los empleados manifestaron su preocupación porque, aunque las autoridades prometieron pagar en septiembre si hay recursos, no hay certeza de que esto suceda. Algunos trabajadores ya hicieron gastos en guarderías y lentes, confiando en el apoyo que ahora está en riesgo.
Además, acusaron a la administración de no gestionar los recursos necesarios, señalando que Ecosur devolvió 9 millones de pesos el año pasado por no haberlos ejercido. Este año, el presupuesto de la institución sufrió una reducción de 35 millones de pesos, afectando salarios y prestaciones. (Foto: La Jornada)