Brigadas de Observación cumplen 30 años en Chiapas

– Más de 11 mil brigadistas han documentado violaciones a derechos humanos en 100 comunidades de la entidad –

Durante 30 años, las Brigadas de Observación Civil (Bricos) del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) han documentado violaciones a los derechos humanos en Chiapas. 

Desde 1995, más de 11,450 brigadistas de distintos países han participado en estos campamentos de observación en 100 comunidades de la entidad.

En entrevista con La Jornada, Rubén Moreno, coordinador de las Bricos, destacó que la crisis de derechos humanos en Chiapas sigue siendo crítica y que la impunidad persiste, con grupos paramilitares sin ser identificados ni sancionados. Actualmente, dos campamentos están activos: en Acteal (Chenalhó), donde ocurrió la masacre de 45 tsotsiles en 1997, y en Agua Clara (Salto de Agua), zona amenazada por megaproyectos.

Como parte del 30 aniversario de las Bricos, Frayba lanzó una campaña del 28 de febrero al 28 de abril para visibilizar su labor. Se invitó a brigadistas a compartir fotografías y organizar eventos para recordar la lucha por los derechos humanos en Chiapas.

El cierre de la campaña incluirá una exposición fotográfica en San Cristóbal de Las Casas el 28 de abril, mostrando imágenes que ilustran la resistencia y la memoria de la lucha social en la entidad. (Foto: Elio Henríquez)