– Protección contra Riesgos Sanitarios vigila la presencia de fitoplancton y biotoxinas en moluscos bivalvos para evitar daños –
La dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, a través del Sistema de Alerta Oportuna de Florecimientos de Algas Nocivas, mantiene un monitoreo constante en la costa de Chiapas para detectar la presencia de fitoplancton y biotoxinas marinas.
Este monitoreo tiene como objetivo aplicar medidas preventivas que eviten el consumo de moluscos bivalvos contaminados y garantizar la inocuidad de los alimentos, dio a conocer Alerta Chiapas.
Los florecimientos de algas nocivas, también conocidos como “mareas rojas”, son proliferaciones excesivas de microalgas que pueden generar toxinas peligrosas para la salud humana y el ecosistema marino.
Estas toxinas pueden acumularse en mariscos como almejas, mejillones y ostras, representando un riesgo si se consumen sin la debida supervisión sanitaria.
El monitoreo constante permite detectar la presencia de estas algas y medir los niveles de toxinas en el agua y los moluscos, lo que facilita la toma de decisiones para proteger la salud pública y evitar brotes de intoxicaciones.
El consumo de alimentos contaminados con biotoxinas marinas puede causar efectos graves en la salud, desde síntomas leves hasta parálisis e incluso la muerte, por lo que las autoridades exhortan a la población a estar atenta a las recomendaciones oficiales y evitar el consumo de productos del mar sin certificación sanitaria. (Foto: Especial)