– Luis Manuel López Alfaro señala que aún hay temor en comunidades y pide evitar injusticias en operativos –
El obispo auxiliar de la diócesis de San Cristóbal, Luis Manuel López Alfaro, reconoció que la estrategia de seguridad implementada en Chiapas ha traído cierta tranquilidad, aunque aún quedan preocupaciones en las comunidades afectadas por la violencia.
“Nos da gusto porque antes se negaba la realidad, decían que todo estaba bien y ahora es prioridad del Estado. Vieron que se salió totalmente de control”, comentó el obispo durante una entrevista con la periodista Gaby Coutiño.
Sin embargo, advirtió sobre el actuar de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), señalando que han detenido a personas inocentes, lo que genera temor en la población. “Es bueno buscar la paz, pero el riesgo es que haya víctimas injustamente detenidas, lo cual es una injusticia fuerte en Chiapas”, expresó.
López Alfaro destacó que en Frontera Comalapa y Chicomuselo, donde operan grupos del crimen organizado, hay mayor movilidad, pero la presencia delictiva sigue latente. “Es verdad que ya no hay retenes, pero los grupos siguen ahí. Hay dolor y tristeza en las comunidades”, afirmó.
Señaló que los focos rojos siguen en Chicomuselo, Frontera Comalapa y Pantelhó, donde la incertidumbre persiste. No obstante, destacó el caso de Oxchuc, donde recientemente se logró realizar elecciones en paz, lo que considera un avance positivo para la región. (Foto: Gaby Coutiño)