• Historia, fe y color en Ocozocoautla de Espinosa
El Carnaval Zoque Coiteco se ha consolidado como el emblema cultural y atractivo turístico más importante de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. Este festejo, de profundo arraigo histórico y espiritual, fusiona tradiciones prehispánicas y católicas en una expresión única de sincretismo cultural.
Con raíces que se remontan a los tiempos precolombinos, el Carnaval Zoque Coiteco se originó como una ceremonia de agradecimiento a la madre naturaleza, en la que se pedía por lluvias y cosechas abundantes. Con la llegada de los dominicos, estos rituales fueron reinterpretados y fusionados con elementos de la cultura árabe y católica, dando origen a la festividad que hoy conocemos.

Uno de los aspectos más llamativos del carnaval es la presencia de personajes emblemáticos como Mahoma, David, Goliat y el Caballo, que contrastan con El Tigre y el Monito, figuras que provienen de la tradición Zoque. Durante cinco días, las calles de Ocozocoautla se llenan de vida con desfiles, danzas y rituales, siendo el desfile de carnaval el evento cumbre que atrae a miles de espectadores.
Haciendo un poco de historia, recordamos que la edición de 2023, el carnaval marcó su regreso después de dos años de pausa debido a la pandemia, con gtran alagarabía. Pero en este 2025, el personaje más representativo de la festividad fue el «chor», encargado de animar las celebraciones y transmitir la alegría del evento. Junto a él, las «correlonas» aportan el toque de gracia y elegancia con sus trajes regionales.

Un momento simbólico en este Carnaval Zoque Coiteco, fue la sorpresiva llegada del gobernador Eduardo Ramírez Alguilar, quien participó y vivió plenamente la fiesta, en medio de la lluvia de talco y espuma.
El Carnaval Zoque Coiteco también es una oportunidad para degustar la gastronomía típica, donde la chanfaina, un guiso a base de menudencias de res, y el caldo de carne son los protagonistas culinarios.
Este evento no solo representa una manifestación cultural de gran valor, sino que también es un atractivo turístico de gran relevancia para el estado de Chiapas. La edición 2025 promete una experiencia inolvidable, llena de historia, color y tradición, que hará vivir la esencia del carnaval a través de la mirada de Primer Plano Magazine.
Con información de Primer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón