Wall Street tiene caída libre en febrero

    • Los principales indicadores de Wall Street tuvieron caídas arriba del 1 por ciento al cierre de febrero

Estados Unidos.- Wall Street registró pérdidas en sus principales indicadores en febrero, con el mercado pendiente de las amenazas de aranceles de Donald Trump, y los datos sobre la inflación, el empleo y los resultados corporativos en ese país.

Las mayores pérdidas en el mes fueron para el índice Nasdaq, en el que cotizan las grandes tecnológicas, que recortó 4 por ciento, sobre todo en una última semana marcada por la caída de la líder en inteligencia artificial (IA) Nvidia en medio de dudas sobre su crecimiento y la competencia de sus rivales. El Dow Jones retrocedió 1.6 por ciento y el S&P 500 un 1.4 por ciento.

En tanto, en la sesión de este viernes 28 de febrero, los operadores en Wall Street se mantuvieron atentos a los datos de inflación estadounidense, así como a la discusión entre los líderes de Estados Unidos y Ucrania, que aumentó las preocupaciones por los riesgos geopolíticos.

Sin embargo, después de que el nerviosismo se moderó, en la sesión del día el Nasdaq lideró lo avances con 1.63 por ciento, en los 18 mil 847.28 enteros, seguido por el S&P 500 que sumó 1.59 por ciento, en los 5 mil 954.50 puntos y el Dow Jones con 1.39 por ciento más, alcanzó las 43 mil 840.91 unidades.

“Creemos que el mercado alcista está intacto, pero también hemos advertido que la volatilidad probablemente será mayor este año. Por lo tanto, hemos estado destacando que puede valer la pena considerar las coberturas a corto plazo”, dijo a Bloomberg David Lefkowitz de UBS Global Wealth Management.

El primer mes completo del nuevo gobierno republicano de Donald Trump ha dejado a la Bolsa de Nueva York preocupada por su política arancelaria, que de momento solo ha impuesto aranceles adicionales del 10 por ciento a China pero planea imposiciones a Canadá, México y la Unión Europea que teóricamente entrarán en vigor el próximo martes 4 de marzo.

Por otro lado, los índices accionarios en Asia presentaron una jornada negativa después de que China advirtió que planea responder a las amenazas arancelarias del presidente Trump, lo que generó nerviosismo entre los inversionistas y en consecuencia dejó al Shanghai Composite con un retroceso de 1.98 por ciento, en los 3 mil 320.89 enteros y al Hang Seng en Hong Kong con una pérdida de 3.28 por ciento, en los 22 mil 941.32 puntos.

En el mercado internacional de petróleo el precio de ambos contratos retrocedió 0.84 por ciento para el caso del West Texas Intermediate (WTI), en los 69.76 dólares por unidad, y el referencial Brent con una baja de 0.65 por ciento, se situó en los 73.09 billetes verdes por unidad.

Con información de El Financiero

Foto: Yahoo