Instalan Comité de Vinculación Sectorial en Chiapas

– Presentan agenda educativa que incluye programas de salud, becas y vinculación con el sector empresarial –

En las Oficinas de Enlace Educativo en Chiapas, se instaló el Comité de Vinculación Sectorial 2025 con la participación de titulares de dependencias estatales y federales del sector educativo. El comité trabajará en la coordinación de programas estratégicos entre el Gobierno de México y la Secretaría de Educación de Chiapas.

Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, presidente del comité, presentó la agenda de actividades, que incluye programas como la campaña Aléjate de las drogas. El Fentanilo te mata, Vida Saludable en las Escuelas (Peso y Talla), la Estrategia de Alfabetización (Chiapas Puede), la convocatoria Escuelas por la Tierra, así como los programas de becas Benito Juárez y Rita Cetina, y el plan de repatriación Chiapas te abraza.

El secretario técnico, José Manuel Rosado Pérez, informó sobre los acuerdos alcanzados, entre ellos, la vinculación de instituciones de educación superior con el sector empresarial para impulsar el desarrollo tecnológico y económico del estado. También se anunció la participación de Chiapas en el foro sobre la Ley General de Educación Media Superior, que se celebrará en Mérida, Yucatán.

Además, se planteó la creación de un protocolo de atención a daños y siniestros en escuelas y un proyecto de certificación de evaluadores de infraestructura educativa por parte del INIFED.

En el evento participaron representantes del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, CONAFE, el Instituto Tecnológico Nacional de México y la Secretaría de Gobernación, entre otros. Con estas acciones, el comité busca fortalecer el sistema educativo y mejorar las condiciones de enseñanza en el estado.