– Piden intervención del gobierno para su retorno seguro o una indemnización tras huir de la violencia en Ocosingo –
Cuatro familias que fueron desplazadas en octubre de 2023 de la comunidad Lacanjá Chansayab, en Ocosingo, exigieron la intervención de autoridades federales y estatales para facilitar su retorno o ser indemnizadas por la pérdida de su patrimonio.
En un documento, denunciaron que su salida fue forzada por grupos criminales que operan en la selva Lacandona. Relataron que quedarse significaba aceptar trabajar para la delincuencia, pagar derecho de piso y participar en sus actividades ilícitas.
El pasado domingo, fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en la zona, deteniendo a 20 personas ligadas al grupo delictivo que controla la comunidad. Sin embargo, su líder, Segundo Cabrero López, logró escapar. La Fiscalía General del Estado ha ofrecido 500 mil pesos por su captura.
Las familias señalaron que sus hogares, negocios y cultivos quedaron en manos de criminales y exigen la recuperación de sus bienes o una compensación por las pérdidas. También reclamaron el pago de servicios ambientales que les corresponde por cuidar la selva, recurso que, según denuncian, ha sido cobrado ilegalmente por el crimen organizado.
Actualmente, las familias se refugian en Nueva Palestina, donde han recibido apoyo de comuneros. No obstante, afirman que el gobierno no ha tomado medidas para garantizar su seguridad ni para facilitar su regreso. Advirtieron que no se resignarán a perder su hogar y seguirán exigiendo justicia.
Con información de La Jornada
Foto: Cuartoscuro