Básquetbol femenil busca unidad interna para crecer

    • 225 minutos colocan a la escolta Alexia Lagunas como la tercera jugadora con más tiempo de juego registrado en la LMBPF

México.- Consciente de que en el país hay talento y competiciones suficientes para impulsar el básquetbol nacional femenino, la mexicana Alexia Lagunas considera que a su disciplina hoy solo le falta mayor unión dentro de la Selección Nacional para aumentar su desarrollo como combinado.

Coronados en noviembre de 2024 como terceras lugares en el Centrobasket disputado en Irapuato, México acumuló su quinta presea de bronce en dicho evento, que para Lagunas, jugadora de 26 años y con un proceso en selección que va desde categorías inferiores, hoy le deja un sabor positivo de cara al futuro.

“Lo que le hace falta al equipo hoy es conjuntarse más, porque tenemos jugadoras de gran nivel en el país y compañeras que ya juegan en el extranjero. Solo falta lograr esa unión más estrecha para avanzar aún más”, indicó la actual jugadora de Libélulas, que compite en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional.

Formula del progreso

Para ser hoy una de las jugadoras de básquetbol de mayor regularidad en México, Alexia es clara con la fórmula que se requiere en el país para progresar como atleta profesional de un deporte al que aún le falta mayor visibilidad en el terreno femenino. “He aprendido que tienes que estar en actividad constante para mantenerte a un mismo nivel todo el año”.

Tras un paso universitario y como seleccionada de México desde las categorías Sub-17 y Sub-18, Lagunas ha pasado por diversas instituciones entre la LMBP y la denominada Liga Caliente (LNBPF), para tener prácticamente medio año asegurado de basquetbol profesional.

“Si hay algo que me encanta de la LMBP es que a diferencia de la Liga Caliente, acá se le da prioridad a competir con jugadoras mexicanas y nos da la oportunidad de mantenernos activas desde el inicio del año y demostrar nuestro talento”, aseguró.

Con pasado en equipos como Pioneras de Delicias, que participa en la Women’s Basketball League Americas, Alexia no desconoce el ser una jugadora en escenarios internacionales, pero ahora prioriza el mejorar su rendimiento individual a la ofensiva, al ser destacada siempre como un elemento de defensa en su papel como escolta.

Al estar México actualmente ubicado en el sitio 41 del ranking mundial de la Federación Internacional de Baloncesto en la rama femenil, el siguiente objetivo del combinado nacional será el concretar una destacada participación en el FIBA AmeriCup a disputarse en Santiago, Chile, el próximo mes de junio.

Para este torneo México encabeza junto a Puerto Rico, República Dominicana y El Salvador a las cuatro naciones del Centro y Caribe del continente, para unirse a Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile y Colombia como los otros equipos clasificados.

Con información de 24 Horas

Foto: Especial