– Maestros piden cambios constitucionales y el fin del régimen de excepción laboral –
La Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la CNTE, exigió una reforma constitucional que restituya los derechos laborales del magisterio, en lugar de simples modificaciones a las leyes secundarias.
El sindicato recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum prometió eliminar la USICAMM para reformar los esquemas de contratación y promoción. Sin embargo, considera que sin cambios constitucionales, la educación seguirá bajo un régimen que afecta a los trabajadores.
Señalaron que la reforma educativa de 2019 ha causado perjuicios en los derechos laborales y sindicales, al mantener el artículo tercero constitucional sin cambios sustanciales. Además, acusan que la ley vigente ha relegado al sindicato a un papel de observador, impidiendo la defensa de los docentes ante decisiones unilaterales de las autoridades.
La Sección 7 advirtió que algunos niveles educativos, como Educación Especial, Educación Física y Educación para Adultos, están en riesgo de desaparecer. También denunciaron que la asignación de plazas enfrenta problemas de discriminación y corrupción, afectando a egresados de normales y la UPN.
El sindicato reiteró su exigencia de abrogar por completo la reforma educativa y sus leyes secundarias. Además, convocó a una jornada de movilización nacional durante el periodo legislativo de febrero a abril de 2025, para exigir cambios de fondo en la educación y la eliminación del régimen de excepción laboral. (Foto: SNTE)