– El aumento del 25% afectaría exportaciones, salarios y productores locales, además de agravar la crisis migratoria –
Rosalba Cifuentes Tobía, dueña de Mayan Harvest, empresa chiapaneca con presencia en Estados Unidos, alertó sobre el impacto negativo que tendría la imposición de un arancel del 25 por ciento al café, medida que busca implementar Donald Trump.
“Este incremento nos afecta gravemente porque significa una reducción del 25 por ciento en nuestras ganancias, lo que repercute en el pago de salarios y la compra de café a los productores locales”, explicó Cifuentes Tobía a OEM-Informex.
Actualmente, Mayan Harvest exporta nueve contenedores anuales, cada uno con 20 toneladas de café de alta calidad. De aplicarse los aranceles, la empresaria se vería obligada a subir los precios, lo que haría que muchos clientes en EU no puedan costearlo. “Esto nos haría perder clientes y reduciría el volumen de exportación, afectando directamente a los productores que dependen de nosotros”, afirmó.
Además, advirtió que esta situación podría empeorar la crisis migratoria, ya que la falta de empleo empujaría a más personas a buscar oportunidades en Estados Unidos, incluso de manera riesgosa.
A pesar del panorama, Cifuentes Tobía aseguró que seguirá buscando alternativas. Explora mercados en Europa y Canadá para diversificar sus exportaciones y garantizar la continuidad de su negocio. “Voy a seguir luchando en nombre de los productores de Bellavista y de mi comunidad”, concluyó. (Foto: Pixabay)