Chiapas, noveno lugar en muertes por cáncer: INEGI

– El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que en el estado la tasa de 75.6 por 100 mil habitantes –

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó su informe sobre mortalidad por cáncer en México, correspondiente a 2023. En total, se registraron 91 mil 562 fallecimientos por tumores malignos, lo que representa el 11.4 % del total de defunciones en el país. 

La tasa nacional fue de 70.8 muertes por cada 100 mil habitantes, con los mayores índices en adultos mayores de 80 años, quienes alcanzaron una tasa de 755.8 fallecimientos por cada 100 mil personas.

Chiapas se ubicó entre los estados con mayor mortalidad por cáncer, ocupando el noveno lugar con una tasa de 75.6 muertes por cada 100 mil habitantes. Las entidades con los índices más altos fueron Chihuahua (86.3), Baja California Sur (86.2) y Sonora (83.2), mientras que Guerrero (51.1), Tlaxcala (62.2) y Oaxaca (62.9) registraron las cifras más bajas.

El informe detalla que, en mujeres, el cáncer de mama fue la principal causa de muerte en mayores de 30 años, mientras que en hombres, el cáncer de próstata fue el más letal a partir de los 60 años. 

En la población de 0 a 29 años, la leucemia fue el tipo de cáncer más común, y en el grupo de 30 a 59 años, los tumores malignos del colon, recto y ano afectaron principalmente a los hombres, mientras que el cáncer de mama fue el más frecuente en mujeres.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la elevada mortalidad por cáncer en México está relacionada con factores ambientales, genéticos y de estilo de vida, como el tabaquismo, la obesidad y la falta de acceso a tratamientos oportunos. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial)