Obispo critica políticas migratorias de Estados Unidos

– Dijo que las deportaciones masivas y la militarización de la frontera dejarán a los migrantes en mayor vulnerabilidad –

Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de San Cristóbal y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, expresó su preocupación ante las políticas migratorias del nuevo gobierno de Estados Unidos. 

Dijo que estas medidas han intensificado deportaciones masivas, militarización de la frontera y cancelación de programas de asistencia, agravando la situación de los migrantes.

El prelado calificó esta situación como “desesperada”, destacando que quienes residen sin documentos en EU y los varados en la frontera norte enfrentan condiciones precarias. Mientras tanto, en Chiapas, la frontera sur continúa recibiendo grandes grupos de migrantes en tránsito.

La Iglesia católica, a través de la Pastoral de la Movilidad Humana, implementa estrategias para acompañar a los migrantes. Estas incluyen campañas de sensibilización en parroquias y el trabajo de casas del migrante en Tapachula, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez.

Asimismo, el obispo anunció la IX Asamblea de Equipos Responsables Diocesanos de Pastoral de Pueblos Originarios y Afromexicanos, que se realizará del 27 al 30 de enero en Copoya, Tuxtla Gutiérrez, con el lema “Vislumbrar el proyecto sinodal del Buen Vivir 2024-2027”.

Finalmente, celebró la elección de Dalia Carolina Hernández Cruz para representar a México en el Jubileo del Mundo de la Comunicación en Roma. Monseñor Aguilar invitó a la comunidad a unirse en oración por los migrantes y a apoyar las iniciativas de solidaridad. (Con información de OEM-Informex. Foto: Alfredo Pacheco)