– Factores climáticos y falta de apoyos agravan la crisis agrícola nacional: NexusAgronegocios –
El sector agrícola mexicano enfrenta una crisis que amenaza la seguridad alimentaria y la economía del país. Según César Ocaña Romo, director de la consultora NexusAgronegocios, la producción de maíz blanco y trigo, dos cultivos esenciales, ha disminuido drásticamente debido a factores como la escasez de agua, plagas, fenómenos climáticos extremos y una notable falta de apoyo público.
Para 2024, se estima una caída del 15.4 por ciento en la producción de maíz blanco, con un total de 20.6 millones de toneladas, cifra similar a la registrada en 2014. Esto representa una disminución significativa frente a los 24.3 millones de toneladas producidas en 2023.

La situación es aún más crítica en Sinaloa, principal productor de maíz blanco en el país, donde se prevé una reducción del 85 al 90 por ciento en la superficie sembrada, afectando gravemente al estado que aporta entre el 20 y 25 por ciento de la producción nacional.
En cuanto al trigo, las previsiones para 2025 apuntan a una caída del 24 por ciento en la producción nacional, pasando de 3.4 millones de toneladas en 2023 a 2.6 millones.
En Sonora, el principal estado productor, la siembra de trigo ha disminuido un 66 por ciento, poniendo en riesgo el abastecimiento nacional, ya que este grano solo cubre el 25 por ciento de las necesidades internas, lo que obliga al país a depender de importaciones de Estados Unidos y Canadá.
La situación demanda acciones urgentes para enfrentar los retos del cambio climático, la mejora en la gestión de recursos hídricos y el fortalecimiento de los apoyos al campo, para garantizar la seguridad alimentaria de México.