– Inicia Secretaría de Salud Plan Integral de Salud en La Realidad-Trinidad y otras comunidades remotas –
Con el propósito de garantizar el acceso a la salud para todas las personas, especialmente en las comunidades indígenas más alejadas, el secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, puso en marcha el Plan Integral de Vigilancia, Prevención y Control de Daños y Riesgos a la Salud en la comunidad La Realidad-Trinidad, en el municipio de Las Margaritas, considerado uno de los principales bastiones zapatistas.
“Todas y todos deben tener acceso a la salud. Estamos cerrando brechas, trabajando desde el territorio y llegando a los rincones más alejados,” expresó Gómez Cruz.

El secretario destacó que esta comunidad, al igual que otras como Guadalupe Tepeyac, Benito Juárez y Santa Rita, enfrentaba limitaciones de acceso debido a su ubicación y condiciones particulares. Sin embargo, el diálogo con los habitantes permitió que la Secretaría de Salud ofreciera servicios esenciales, como atención médica, prevención de enfermedades y regulación sanitaria, respetando los usos y costumbres locales.
Del 13 al 16 de enero, se desplegarán acciones de prevención y tratamiento contra el dengue, infecciones respiratorias, enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, y cáncer cervicouterino y de mama. También se realizarán jornadas de vacunación, promoción de métodos anticonceptivos y capacitación para parteras tradicionales, quienes recibieron maletines especializados para la atención de partos.
El agente municipal, César Jiménez Jiménez, agradeció al Gobierno del Estado por esta iniciativa. “Hoy es un día muy feliz, un día donde nuestros corazones se encuentran llenos de alegría porque se empieza un nuevo camino, en donde los pueblos indígenas vamos a tener acceso a la salud,” afirmó.