16 rescates registrados en el volcán Tacaná

– Entre los incidentes más comunes estuvieron torceduras, mal de montaña, cansancio y otras afecciones físicas –

La reciente temporada de ascenso al volcán Tacaná, ubicado en la frontera entre México y Guatemala, concluyó oficialmente el 30 de diciembre con un saldo de 16 rescates, según informó Javier Jiménez González, director de la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná.

Entre los incidentes más comunes estuvieron torceduras de tobillo, mal de montaña, cansancio y otras afecciones físicas que afectaron a los visitantes durante su trayecto hacia la cima.

Uno de los rescates más complejos implicó a una persona que sufrió una luxación de tobillo, lo que requirió la intervención de Protección Civil municipal y de las cooperativas locales Casa de Fuego y Bosque de Niebla para su evacuación segura.

A pesar del cierre oficial de la temporada, el flujo de visitantes continúa, lo que ha llevado a nuevos rescates, en particular de personas que ascendieron sin contar con el permiso requerido. Este documento, además de ser indispensable para acceder a esta área natural protegida, tiene el propósito de garantizar la seguridad y el control de los visitantes.

“Hemos tenido que brindar auxilio a 16 personas, incluyendo a quienes no pagaron el permiso”, señaló Jiménez González. También destacó que alrededor de un tercio de los visitantes incumple con este requisito, situación que refleja un problema recurrente en otras áreas protegidas del país.

El director de la reserva llamó a los visitantes a respetar las normativas y a tomar las precauciones necesarias antes de intentar el ascenso. (Con información de Azteca Chiapas. Foto: Olegario Ortiz)