Cae producción de crudo en noviembre

En noviembre, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró la producción de un millón 673.3 mil barriles de crudo, un volumen que no sólo representa una caída de 10% en comparación al mismo mes de 2023, sino que es el nivel más bajo en cuatro años.

En su reporte operativo, Pemex también muestra que en onceavo mes del año, la refinería de Dos Bocas procesó 59 mil 466 barriles, lo que le permitió la elaboración de 14 mil 362 barriles de combustibles, principalmente diésel y coque.

El gobierno federal ha puesto como meta que la producción de Pemex se mantenga un promedio de un millón 800 mil barriles, sin embargo, este volumen no ha logrado alcanzarse desde marzo pasado, y por el contrario, la tendencia es a la baja.

Es así que en el onceavo mes la producción de crudo de la petrolera nacional y sus socios fue de un millón 673 mil, la cifra representa una caída de 10% si se compara con el millón 857 mil barriles de noviembre del año pasado, además de que es 7% menor respecto a la meta esperada.

Esto va en línea con la reducción de los trabajos que las empresas proveedoras de bienes y servicios se han visto obligadas a hacer debido a la falta de pago por parte de la empresa, y que se agudizó desde la entrada de la nueva administración.

El documento muestra que, en el acumulado de los once meses, la extracción promedio alcanzó un millón 772 mil barriles por día, que también representa una caída de 5.6% respecto al millón 878 mil barriles del mismo periodo del año pasado.

Las exportaciones alcanzaron 806 mil barriles por día, un volumen que también es 22% menor respecto al año pasado, derivado de una menor oferta, pero porque se busca reducir las ventas al exterior a fin de destinar el crudo a las refinerías de Pemex.

Con información de Milenio | Foto: Cuartoscuro