Habrá capacitación en ética para agentes de tránsito

– Se busca que las infracciones se apliquen con criterios objetivos y apego a la ley, evitando actos arbitrarios y discrecionales: Guillermo López, subsecretario de Tránsito –

El subsecretario de Vialidad y Tránsito Estatal, Guillermo López Murúa, anunció un programa de capacitación en ética profesional para el personal de tránsito, tras la propuesta del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de destinar el 40 por ciento del ingreso generado por multas de tránsito a los agentes que las emitan.

La capacitación busca garantizar que las infracciones se apliquen con criterios objetivos y apego a la ley, evitando actos arbitrarios y discrecionales. 

Según datos oficiales, de las 600 infracciones mensuales formuladas por un agente, una gran parte no aborda riesgos significativos para la seguridad vial, como cristales polarizados y la falta de placas.

“Queremos cambiar este enfoque para reducir la discrecionalidad en la emisión de boletas y evitar abusos. Este programa está diseñado para que la propuesta no fomente corrupción, sino que contribuya a eliminarla”, señaló López Murúa.

El funcionario destacó que la iniciativa aún no ha sido aprobada, pero se están tomando medidas preventivas para su implementación de manera transparente. Asimismo, subrayó que la medida es parte de los esfuerzos del gobernador Ramírez Aguilar por combatir la corrupción dentro de las instituciones de tránsito.

“Estamos comprometidos con un sistema justo, donde las sanciones respondan realmente a la seguridad vial y no a intereses personales. Este esquema será una herramienta para fortalecer la confianza ciudadana en nuestras instituciones”, concluyó. (Con información de OEM-Informex. Foto: Especial)