Sirven cenas navideñas a migrantes en Tapachula

– Recibir un plato de comida y no pasar desapercibido el momento significó para los migrantes la hospitalidad de México, además de darles esperanza por lograr el sueño americano –

En un gesto de generosidad y fe, el Albergue Jesús El Buen Pastor, ubicado en la frontera con Guatemala, organizó una cena navideña para cerca de 800 migrantes, ofreciendo pollo estofado con arroz y horchata.

La noche inició con una oración y villancicos que llenaron el espacio de un ambiente de unidad. Los niños fueron los primeros en recibir sus platos, seguidos por los adultos. Para los migrantes, este gesto representó un momento de calidez en medio de su travesía hacia el sueño americano.

Daniela Rodríguez, una migrante venezolana que llegó a Tapachula hace dos meses huyendo de la persecución en su país, expresó gratitud por no estar desamparada en estas fechas. Aunque reconoció que pasar la Navidad lejos de casa es difícil, destacó que su sacrificio busca garantizar un mejor futuro para sus hijos.

Olga Sánchez Martínez, fundadora del albergue, comentó que este año fue especialmente complicado reunir los recursos necesarios debido a la falta de apoyo de la sociedad civil. Aun así, el esfuerzo se concretó: “Nuestra intención es brindarles una comida especial. Tal vez sencilla, pero hecha con todo el corazón”, señaló.

Con más de tres décadas ayudando a migrantes, Sánchez compartió un mensaje de esperanza: “No pierdan la fe. Mantengan la esperanza de que un día tendrán una vida mejor”.

Herber Bermúdez, administrador del albergue, lamentó la falta de respaldo de las autoridades y representaciones consulares, pero destacó que la alegría de los migrantes durante la cena es el mejor regalo que pueden ofrecer: “Por un momento, se les quita la tristeza y el estrés. Saber que tendrán una cena navideña les devuelve algo de felicidad”. (Con información de La Jornada. Foto Edgar H. Clemente)