– El estado registra cuatro mil 417 contagios y alerta por la creciente incidencia de la enfermedad –
Chiapas enfrenta un alarmante incremento en casos de dengue durante 2024, con 4,417 contagios confirmados hasta noviembre, lo que representa mil 472 casos más que en 2023, cuando se registraron 2,945.
Este aumento del 80 por ciento también se refleja en las defunciones, que pasaron de dos a 10 en un año, según datos del panorama epidemiológico de la Secretaría de Salud.
De los casos confirmados, 2,941 han sido clasificados como graves, mientras que 1,476 son no graves. Además, los casos probables ascienden a 18,218, un incremento significativo frente a los 12,442 reportados el año anterior, con un promedio de 387 nuevos casos sospechosos cada semana.
A nivel nacional, Chiapas se ubica como la undécima entidad con más casos confirmados. Sin embargo, estados como Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Guerrero y Morelos concentran el 42 % de los contagios totales del país.
El aumento de casos en Chiapas refleja la necesidad de reforzar medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos, la fumigación en áreas vulnerables y la promoción del uso de repelentes. (Foto: Pixabay)