– Chiapas es uno de los estados con las tasas más altas de informalidad en México, según el INEGI –
Más del 50% de la población ocupada de Tuxtla Gutiérrez se encuentra trabajando en la informalidad, con un 50.7% de los habitantes empleados en condiciones no reguladas.
Este fenómeno no es exclusivo de la capital chiapaneca, ya que, a nivel nacional, Chiapas ocupa la tercera posición entre las entidades con mayores tasas de informalidad laboral.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chiapas registra un 76.1% de informalidad en su Población Económicamente Activa (PEA) durante el tercer trimestre de 2024, solo por debajo de Oaxaca (81.1%) y Guerrero (78.3%).
A nivel estatal, de los más de dos millones de chiapanecos ocupados, 43 mil 929 se encuentran en situación de desocupación, lo que representa el 2% de la PEA. Además, el 49.1% de la población ocupada en Chiapas trabaja menos de 35 horas a la semana y recibe ingresos de hasta un salario mínimo, lo que se clasifica como “condiciones críticas de ocupación”.
En Tuxtla Gutiérrez, de los 306 mil 598 ocupados, alrededor de 13 mil 479 personas (4.2%) están desempleadas, un porcentaje significativo a nivel nacional. Además, el reporte del INEGI revela que la ciudad ocupa el cuarto lugar entre las áreas metropolitanas con los niveles más altos de ocupación en condiciones críticas. (Con información de Reporte Ciudadano. Foto: Cuartoscuro)