– Familiares y amigos de las víctimas exigen que las autoridades agilicen las investigaciones sobre el caso –
Este domingo, familiares y amigos de siete personas desaparecidas en el municipio de Emiliano Zapata, Chiapas, se manifestaron en San Cristóbal de Las Casas, exigiendo a las autoridades que agilicen las investigaciones para dar con su paradero. La desaparición ocurrió el 23 de noviembre, cuando las víctimas viajaban hacia el municipio de Emiliano Zapata, conocido como 20 de Noviembre.
Kenya García Chulín, quien perdió contacto con su padre, madre y hermano, relató al portal La Silla Rota que su familia había viajado a Tuxtla Gutiérrez para acompañar a una conocida, Ciria Mariselda González Gabriel, que había rentado una Urvan para ir a la capital chiapaneca a arreglar su camioneta. Tras la reparación, el grupo continuó su viaje hacia 20 de Noviembre, donde presuntamente fueron interceptados por personas que viajaban en cinco camionetas blancas.
Kenya detalló que los hijos de Mariselda fueron a buscar la camioneta, encontrándola en la ranchería San Isidro, y una persona les confirmó que, aunque la camioneta estuvo allí, el grupo fue acompañado luego por las camionetas blancas. Preocupada, la joven presentó la denuncia hasta el 26 de noviembre, luego de que las autoridades le indicaran que debía esperar 72 horas.
Entre los manifestantes, José, un amigo cercano a la familia, expresó su apoyo a Kenya, señalando que muchos en Chiapas enfrentan desapariciones, y que el nuevo gobernador debe tomar cartas en el asunto. Tania, hermana de Luis García Hidalgo, enfatizó que los desaparecidos son personas trabajadoras y honradas, no involucradas en actividades ilícitas, y pidió a la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, que intervenga en el caso.
Luis Aguilar Díaz, hermano de Urbano Gaspar Aguilar Díaz, lamentó la falta de avances en la búsqueda y la dificultad de acceder a las zonas donde se cree que ocurrió la desaparición, debido a los riesgos de la violencia en la región. (Foto: Christian González)