Aumenta migración de Rusia, África y Medio Oriente 

– Es increíble ver a personas de Japón, Sudáfrica, Emiratos Árabes, Ucrania y Palestina. Tapachula se ha convertido en un crisol de nacionalidades, dice gerente de hotel –

Organizaciones civiles en la frontera sur de México alertan sobre un notable aumento en la llegada de migrantes procedentes de Rusia, Ucrania, África, Medio Oriente y Asia, un fenómeno atribuido a los conflictos bélicos en estas regiones.

De enero a agosto de 2024, la migración irregular de Asia creció un 78.42% en comparación con el mismo periodo de 2023, con 45,624 personas detectadas frente a las 25,571 del año anterior. En el caso de África, el incremento fue del 57.23%, pasando de 27,560 a 43,332 migrantes. Además, México reportó la presencia de 335 migrantes rusos, un aumento del 64.22% respecto al año anterior, según datos de la Unidad de Política Migratoria.

Yamel Athie, activista de la organización Yo Te Quiero Tapachula, señaló que Tapachula, la ciudad más grande de la frontera sur, está recibiendo cada vez más familias numerosas, hombres solos y jóvenes provenientes de países como Afganistán e Irán, quienes huyen de la persecución política.

“Las familias llegan en grandes números buscando escapar de las difíciles condiciones en sus países. Esta situación podría agravarse por los conflictos actuales en Europa del Este y Medio Oriente, saturando aún más Tapachula, una ciudad ya afectada por la violencia y la desesperación de quienes buscan asilo en Estados Unidos a través de la aplicación CBP One”, explicó Athie.

En total, México detectó 925,085 migrantes irregulares entre enero y agosto de 2024, un incremento del 131.86% respecto a los 398,991 registrados en el mismo periodo de 2023.

Tapachula ha visto una creciente diversidad en su población migrante. Oficinas migratorias locales atienden a personas de Afganistán, Irán y otros países, quienes hacen largas filas para tramitar su asilo en Estados Unidos. La agencia EFE reportó que algunos migrantes afganos expresan temor por ser fotografiados, optando por esconderse entre los grupos.

El gerente del Hotel Fénix, Miguel Reyes del Pino, destacó la transformación cultural en la región: “Es increíble ver aquí a personas de Japón, Sudáfrica, Emiratos Árabes, Ucrania y Palestina. Tapachula se ha convertido en un crisol de nacionalidades”. (Foto: EFE)