Industria logística ya emplea a 400 mil personas en México

    • El mercado de carga y logística tendrá un valor de 136 millones de dólares en 2024 

México.- El incremento del comercio electrónico y la relocalización de empresas extranjeras en México, impulsaron exponencialmente la industria logística y se estima que en 2029 un 90% de la población adquiera productos en línea, señaló Vania Imán, subdirectora de Onest Smart Logistics.

Dijo que el año pasado hasta 70% de la población adquirió algún tipo de bienes o servicios y se espera que las cifras sigan en aumento.

Vania Imán, experta en el tema, comentó que el mercado de carga y logística tendrá un valor de 136 millones de dólares en 2024, mientras en el caso de Transportes, Correos y Almacenamiento sólo en el segundo trimestre alcanzó un monto de 2.57 billones de pesos, 6.82% respecto al trimestre anterior y 10.9% respecto al mismo periodo de 2023.

Precisó que por número de unidades, Nuevo León lidera el mercado, seguido por Estado de México y Tamaulipas. Explicó que en nuestro país hay 117 puertos marítimos, 370 mil kilómetros de carretera, 76 aeropuertos, 66 vías ferroviarias y 49 aduanas, donde se mueven transportes todos los días para entregar paquetes y productos adquiridos en línea.

Subrayó que durante este año la industria ocupó a más de 423 mil personas, 72% hombres y 28% mujeres.

Para Vania Imán, experta en logística, México y el mundo sufren aún de personal calificado para entrega y programación de paquetes, lo que genera retrasos y costos adicionales a empresas y clientes.

Comentó que debido a la inteligencia artificial y el avance de la tecnología, las tendencias que predominan en estos momentos son la automatización y la sostenibilidad.

Abundó que herramientas como sistemas inteligentes de gestión de inventarios hasta integración de software y rastreo en tiempo real están dando forma y orden a la industria logística.

“La inteligencia artificial y el aprendizaje automático también permiten hacer predicciones precisas y optimizar rutas, mientras que los sistemas de seguimiento en tiempo real ayudan a los clientes saber dónde está su paquete en cada etapa”.

Con información de 24 Horas

Foto: Especial