Que las mujeres decidan sobre sus cuerpos: Avendaño

– Con despenalización del aborto, Chiapas avanza en derechos reproductivos de las mujeres, dice líder del Congreso –

El Congreso de Chiapas aprobó este jueves la despenalización del aborto sin restricciones, tras reformar el artículo 4 de la Constitución Política estatal y ratificar la decisión en 104 ayuntamientos. Esta medida posiciona a Chiapas como el estado número 13 en México donde la interrupción voluntaria del embarazo es legal.

Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, señaló en conferencia de prensa: “No se está obligando a nadie a interrumpir el embarazo, pero sí estamos a favor de que las mujeres tengan la libertad de decidir sobre sus cuerpos, su futuro y el desarrollo de su proyecto de vida”.

El legislador también informó que, tras la reforma, el Congreso comenzará a trabajar en las modificaciones necesarias al Código Penal del estado para garantizar la implementación de esta medida.

“Chiapas da un gran avance en materia de derechos reproductivos”, expresó, acompañado por los diputados Juan Salvador Camacho Velasco, Marcela Castillo Atristain y Elvira Catalina Aguiar Álvarez. Agregó que esta decisión armoniza la legislación estatal con la federal, respondiendo a un cambio en las políticas nacionales en torno a los derechos de las mujeres y las personas gestantes.

Castillo Atristain y Aguiar Álvarez destacaron el papel fundamental de los colectivos feministas que han luchado históricamente por la legalización del aborto, enfrentando riesgos y defendiendo la libertad y autonomía de las mujeres en Chiapas.

Con este paso, Chiapas se suma a entidades como Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz y Baja California Sur, donde la interrupción voluntaria del embarazo es legal, en su mayoría hasta la semana 12 de gestación.

“Hoy, el Congreso del Estado avanza de manera responsable y vanguardista para ofrecerle a las mujeres la oportunidad de tomar decisiones sobre sus cuerpos”, concluyeron los legisladores. (Foto: Especial)