– «La Realidad» fue escenario de confrontaciones violentas entre zapatistas y aquellos que abandonaron la organización –
Después de más de dos décadas de demandas y conflictos, la comunidad de La Realidad Trinidad, en el municipio de Las Margaritas, Chiapas, celebró la llegada del servicio de energía eléctrica. Esta obra, que tuvo un costo de 8.099 millones de pesos, también beneficia a las localidades de Arroyo Nacimiento y El Porvenir, impactando a un total de 1,770 personas.
El director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, encabezó la inauguración del proyecto. Durante el evento, destacó la importancia de atender las necesidades históricas de las comunidades tojolabales, recordando que La Realidad fue escenario de confrontaciones violentas entre militantes del EZLN y aquellos que abandonaron la organización.
Por años, las familias del EZLN se opusieron a la electrificación, llegando incluso a cortar líneas de tendido eléctrico provenientes de Guadalupe Tepeyac, lo que derivó en enfrentamientos con saldo de heridos y fallecidos.
El comisariado ejidal de La Realidad Trinidad, Álvaro Santiz Rodríguez, agradeció la culminación de este proyecto, calificándolo como una respuesta a las necesidades más urgentes de la comunidad.
Además de esta obra, el INPI anunció la construcción de un camino artesanal de 7.5 kilómetros que conectará Jerusalén con Guadalupe Tepeyac, aunque no se precisó el monto de inversión.
Este avance es un paso hacia la mejora de las condiciones de vida en una región con un pasado marcado por tensiones, donde actualmente solo tres familias pertenecen al EZLN, mientras que la mayoría apoya al partido Morena, como quedó evidenciado en las elecciones del pasado 2 de junio. (Foto: Especial)