Migrantes aceleran trámites en Tapachula ante el “Efecto Trump”

    • Tapachula ha sido un punto de concentración para miles de migrantes

Cientos de migrantes se congregaron este lunes por la mañana en las oficinas de regularización migratoria de Tapachula, buscando acelerar sus citas del programa CBP ONE para solicitar asilo en los Estados Unidos. Esto ocurre en medio de una creciente preocupación por el llamado “Efecto Trump”, ante la inminente toma de protesta del presidente electo Donald Trump en enero de 2025.

Tapachula ha sido un punto de concentración para miles de migrantes que, en muchos casos, llevan meses esperando oportunidades para avanzar hacia la frontera norte. El temor de que la nueva administración estadounidense endurezca las políticas migratorias ha provocado un aumento significativo en las filas de migrantes que buscan acelerar su salida de México.

Jorge Ernesto, un migrante cubano que lleva varios días en Tapachula, expresó su urgencia por llegar al puerto de entrada asignado en la frontera norte antes del 25 de noviembre. “Claro que hay prisa por irnos. Llevamos más de 65 años sufriendo bajo el gobierno de Cuba”, comentó mientras esperaba en una fila abarrotada.

Ernesto señaló que la migración irregular tiene sus raíces en regímenes opresivos. “El migrante se va del país porque lo tienen preso, lo quieren matar, y si habla, lo censuran. Donald Trump debería acabar con el comunismo para que se detenga esta crisis migratoria”, afirmó.

La aglomeración en las oficinas de migración este lunes incluyó a cerca de 1,000 personas que acudieron para verificar sus citas confirmadas a través del programa CBP ONE. Además, decenas de extranjeros iniciaron trámites para obtener visas permanentes.