• Las armas fueron localizadas en un inmueble al norte de Tuxtla Gutiérrez
Vehículos con blindaje artesanal popularmente conocidos como ‘monstruo’’, diversas armas largas de uso exclusivo del Ejército, miles de municiones y más han sido decomisadas en el estado de Chiapas, informó hoy la Fiscalía General de la República (FGR) Mexicana.
El decomiso se llevó a cabo tras obtener una orden de cateo autorizada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en contra un inmueble localizado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, ubicado entre la frontera sur de México y norte de Guatemala.
Durante el registro, se aseguraron:
– 29 vehículos, entre los cuales se destacan dos «monstruos» – vehículos blindados artesanales que suelen ser utilizados por grupos delictivos para operaciones de alto riesgo.
– Cuatro motocicletas.
– 64 armas largas de diversos calibres, lo que representa un significativo arsenal.
– 578 cargadores de arma de fuego.
– Mil 196 cartuchos sueltos de diferentes calibres.
– 70 cajas llenas de cartuchos adicionales.
– 7 chalecos tácticos.
– Además, se aseguraron objetos diversos como una caja con papel holograma, placas de vehículos, cascos, teléfonos celulares, una libreta y un DVR de videograbación.
El aseguramiento se logró mediante un operativo coordinada entre agentes de la la Secretaría de la Defensa Nacional (antes SEDENA, ahora DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y oficiales de la FGR de la delegación en Chiapas.
Tras ubicar las suficientes pruebas de la comisión de diversos delitos, el inmueble y todo lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien seguirá con la integración de la carpeta de investigación para identificar y proceder legalmente contra los responsables.
Imágenes del importante decomiso contra el crimen organizado fue compartido en la cuenta de X (anteriormente Twitter) de la FGR México, donde la corporación subrayando el compromiso del Gobierno de México con la seguridad ciudadana en Chiapas y el país en general.
Con información de Carolina Solís / Debate
Foto: Especial