– Miembros de la Voz de El Amate piden sanciones para los responsables, tanto materiales como intelectuales –
Desde el penal de San Cristóbal de las Casas, un grupo de presos políticos tsotsiles pertenecientes a la organización la Voz de El Amate exigió justicia tras el asesinato del defensor de derechos humanos Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el pasado 20 de octubre.
En una carta firmada por Roberto Martínez Pérez, Martín Gómez López, Marcos Gómez López, Mariano Gómez López, Mario Gómez López y Nicolás Gómez López, exigieron justicia y sanciones para los responsables, tanto materiales como intelectuales.
Pérez Pérez, conocido defensor de los derechos de los pueblos indígenas en Chiapas, había sido una figura importante en las denuncias sobre el aumento de la violencia y criminalización en la región. Desde 2015, debido a amenazas en su contra, contaba con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); sin embargo, estas no fueron efectivamente garantizadas por el Estado mexicano.
El asesinato del sacerdote ocurrió en San Cristóbal de las Casas, donde fue atacado después de celebrar misa en el barrio Cuxtitali. Su muerte provocó consternación en la región y movilizó a miles de personas en demanda de justicia.
El pasado 3 de noviembre, más de 20 mil indígenas se congregaron en una peregrinación para exigir justicia por el asesinato del Padre Marcelo y un alto a la violencia en el estado. Esta movilización se enmarcó en el centenario del obispo Samuel Ruiz García, quien también defendió los derechos de las comunidades indígenas en Chiapas.
Los presos tsotsiles, en su carta, expresaron su dolor y señalaron que el asesinato es parte de una “persecución, desaparición forzada y asesinato de defensores de pueblos indígenas”. Además, pidieron a las autoridades que actúen de manera contundente para proteger a los defensores de derechos humanos y asegurar justicia para quienes enfrentan violencia y criminalización en Chiapas. (Foto: Las Abejas)