– El 5 de noviembre, más de 45,000 migrantes varados en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez buscan llegar al norte; activistas denuncian la falta de recursos y apoyo en la frontera sur –
El próximo 5 de noviembre, coincidiendo con la elección presidencial en Estados Unidos, se espera la salida de dos nuevas caravanas migrantes desde Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de acuerdo con el Centro de Dignificación Humana A.C.
Estos serán el cuarto y quinto contingente migrante en menos de dos meses, luego de que en octubre partieran otras tres caravanas desde Tapachula, de acuerdo con La Jornada.
Luis García Villagrán, coordinador de esta asociación civil, explicó que el propósito de estas caravanas es visibilizar la crisis migratoria en la frontera sur de México. Señaló que las oficinas de regularización migratoria están desbordadas, y los migrantes, en su mayoría sin empleo, enfrentan el riesgo de ser víctimas del crimen organizado mientras esperan sus trámites, que pueden tardar varios meses.
La aplicación CBP One del gobierno de Estados Unidos permite solicitar citas de asilo desde Chiapas y Tabasco; sin embargo, el número de citas no cubre la demanda de miles de migrantes varados. “En Tapachula hay 45,000 migrantes varados, no alcanza la cita del CBP One para todos”, comentó García Villagrán.
El activista también denunció que el Instituto Nacional de Migración ofrece traslados a Tuxtla Gutiérrez, pero luego abandona a los migrantes en la ciudad, sin empleo, alojamiento ni transporte para continuar hacia el norte.
“Al salir de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez el mismo día, el próximo martes, vamos a tener el mayor movimiento migrante en la historia de la frontera sur”, expresó García Villagrán.
Añadió que la doble caravana representa un “ya basta” a los atropellos y la inseguridad que enfrentan los migrantes en Tapachula, ciudad que, según él, “no merece ser una cárcel migratoria ni el patio trasero de nadie.” (Foto: Enfoque Noticias)