– La caravana, que partirá el 5 de noviembre, surge ante la inseguridad y falta de oportunidades en Tapachula –
Miles de migrantes están preparando una nueva caravana que saldrá el 5 de noviembre desde Tapachula, Chiapas, en la frontera sur de México, rumbo a Estados Unidos. La fecha coincide con el día de elecciones en EE.UU., donde los candidatos presidenciales, Kamala Harris y Donald Trump, mantienen posiciones contrastantes en cuanto a políticas migratorias, generando incertidumbre entre quienes buscan asilo.
El activista Luis Rey García Villagrán, observador en la región, informó que la caravana podría reunir hasta 5 mil migrantes en su mayoría de Centro y Sudamérica. Denunció que Tapachula carece de las condiciones mínimas de seguridad y empleo que permitan a los migrantes establecerse allí, convirtiéndose en una de las ciudades percibidas como más inseguras del país.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI revela que 91.9 % de los habitantes de Tapachula consideran la ciudad insegura, principalmente debido a la disputa de grupos del crimen organizado.
Casos como el de Jairo Alexis Trillo, un migrante peruano que fue asaltado con machete, evidencian la situación de riesgo. Trillo y otros migrantes deben dormir en lugares públicos, donde organizan guardias para protegerse.
La caravana se reunirá en el parque Bicentenario de Tapachula y avanzará por la carretera costera con dirección a la Ciudad de México. (Foto: EFE)