Maestros indígenas bloquean la carretera Tuxtla–SCLC

– Protestaron por demandas laborales y exigieron justicia por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, ocurrido el pasado 20 de octubre en San Cristóbal de las Casas –

Este jueves, maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), agremiados en la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon la carretera de cuota San Cristóbal de las Casas – Tuxtla Gutiérrez. La protesta exigió justicia por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, ocurrido el pasado 20 de octubre en San Cristóbal de las Casas.

Alfonso López Entzín, coordinador suplente de la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas del NEI, expresó que el bloqueo fue una forma de denunciar el “artero asesinato” del religioso, quien fue un símbolo de lucha y apoyo para los maestros de la CNTE, particularmente durante las protestas contra la reforma educativa impulsada por el gobierno federal.

Marcelo Pérez, un sacerdote tzotzil originario de San Andrés Larráinzar, es recordado por su entrega en defensa de los pueblos indígenas y por su compromiso con la construcción de una paz verdadera.

Además de exigir justicia por el asesinato de Pérez, los maestros rechazaron la división de la jefatura de zonas 710 en San Cristóbal de las Casas, acusando a Rafael Entzín Gómez, quien actualmente la dirige, de usar su posición en beneficio personal y familiar.

Entre las demandas laborales que también motivaron el bloqueo, los maestros exigen la contratación de docentes para atender a los niños en los municipios de la región Altos de Chiapas, el pago de salarios atrasados a maestros interinos, quienes han recibido solo tres meses de sueldo cuando la deuda abarca tres periodos, y la construcción de espacios educativos.

López Entzín justificó el cierre de la carretera, argumentando que en cuatro ocasiones las autoridades educativas estatales los han engañado al no resolver sus demandas, lo que ha llevado a los maestros a tomar medidas más radicales. (Con información de El Universal. Fotos: Ultimátum, Prensa Libre)