– Condenan los ataques contra zapatistas y el crecimiento del narcoparamilitarismo en el estado –
Cientos de defensores, activistas, periodistas, académicos, actores y músicos alzaron la voz para denunciar la grave situación de violencia en Chiapas, afirmando que el estado vive una especie de guerra civil. Entre los firmantes del pronunciamiento hay figuras como la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, María de Jesús Patricio (Marichuy), y los actores Daniel Giménez Cacho, Marina de Tavira y Diego Luna.
Esta denuncia pública surge tras los recientes ataques contra las bases de apoyo zapatistas en el poblado “6 de octubre”, ubicado en el Caracol de Jerusalén. Según el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), desde el 16 de octubre han ocurrido quemas de viviendas, violaciones, robos y amenazas de despojo territorial por parte de grupos narcoparamilitares.
En su comunicado, los firmantes recordaron que el EZLN advirtió desde 2021 que Chiapas estaba al borde de una guerra civil debido a la violencia del crimen organizado, el narcoparamilitarismo, los proyectos extractivistas y la militarización. Criticaron que las autoridades han minimizado las atrocidades y que la estrategia militar ha sido ineficaz, lo que ha sumergido a Chiapas en una situación de violencia sin precedentes.
La Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, el Nodo de Derechos Humanos, y la Colectiva Paris-Ayotzinapa, se unieron a la condena, denunciando la expansión de la llamada “guerra del narco” hacia el sureste mexicano. Señalaron que los intereses criminales y extractivistas se han convertido en una guerra narcoparamilitar que afecta especialmente a las comunidades zapatistas, mientras que la Guardia Nacional y otras fuerzas armadas no solo solapan estas actividades criminales, sino que además protegen a los agresores.
Los firmantes hicieron un llamado urgente para detener las agresiones y exigir al gobierno federal y estatal que cese su apoyo a organizaciones narcoparamilitares, suspendiendo además la militarización como solución a la violencia en la región. (Foto: Radio Zapatista)