– La ciudad desbancó a Fresnillo, Zacatecas, que mantenía el primer lugar desde 2020, según el INEGI –
Tapachula, Chiapas, se posicionó como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en México durante el tercer trimestre de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), presentada por el Inegi.
El 91.9% de la población de Tapachula manifestó sentirse insegura, superando a Fresnillo, Zacatecas, que ahora ocupa el tercer lugar con 87.9%.
La encuesta refleja que a nivel nacional, el 58.6% de los mexicanos mayores de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad, aunque esto representa una disminución de 2.8 puntos en comparación con el mismo periodo de 2023. Este dato es el más bajo desde que comenzó a aplicarse la ENSU en 2013.
Además de Tapachula y Fresnillo, las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Naucalpan (88%), Ecatepec (87%), Irapuato (86.4%) y Tuxtla Gutiérrez (85.9%). En contraste, San Pedro Garza García en Nuevo León registró el nivel más bajo con solo un 13.7% de percepción de inseguridad, seguido de la delegación Benito Juárez en la CDMX con 17.5% y Tampico con 20%.
La encuesta también mostró que la percepción de inseguridad es más alta entre las mujeres (64%) en comparación con los hombres (52.2%). Los espacios más temidos incluyen cajeros automáticos (67.3%), transporte público (61.8%), carreteras (53%) y calles habituales (51.3%).
En cuanto a la confianza en las autoridades, las instituciones mejor calificadas fueron la Marina (87.7%), el Ejército (83.1%) y la Guardia Nacional (73.5%), mientras que la policía estatal y municipal obtuvieron menores porcentajes de aprobación, con 55.8% y 48.6%, respectivamente. (Foto: Especial)